Monterías - Naturcaza - Dónde cazar - Monterías - Recechos - Ojeos - Tiradas de Paloma - Caza mayor - Caza menor

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Monterías

Caza Mayor
Programa de Monterías

MONTERÍA TRADICIONAL ESPAÑOLA

¿Dónde cazar o montear?

Esta temporada cazaremos fundamentalmente en Castilla la Mancha (España), montearemos más de 15 fincas en las que podremos poner a prueba nuestros nervios cuando escuchemos la carrera de los animales seguida por la ladra de los perros.

Entre todas las fincas suman una superficie de más de 45.000 has. Cada día de caza se realizará la montería en una superficie mayor de 1.000 has donde tendremos oportunidad de cazar ciervos, ciervas, muflones, gamos y jabalíes. La orografía de las fincas varía según la zona que se cace pues va desde zonas más montañosas en Cuenca a la típica de sierra de chaparras y jaras de Los Montes de Toledo.


¿Cómo cazar?


La montería es una modalidad de caza puramente española en la que la caza es una excusa para reunirse con los amigos y disfrutar de una gran jornada festiva. Es por esto que el cazador siempre viene acompañado y disfruta en cada momento del agradable ambiente y las animadas charlas de caza que se establecen con el resto de cazadores. El programa de la montería es el siguiente:

09:00 hh: Reunión con el resto de cazadores y desayuno típico montero a base de migas, huevos fritos y dulces de la zona.
10:00 hh: Exposición de la normas de la montería y comienzo del sorteo
11:00 hh: Desplazamiento desde el lugar de la reunión hasta la finca
11:30 hh: A la llegada a la finca oración a la Virgen de la Cabeza y San Huberto (patrones y protectores de los cazadores). Salida de las armadas y colocación de los puestos.
12:00 hh: Suelta de los perros y comienzo de la montería. En cada montería se caza con más de 10 rehalas que junto a los expertos batidores llenan el monte de voces y ladras que nos aceleran el corazón esperando que los animales se dirijan hacia nuestro puesto.
15:00 hh: Fin de la montería. En este momento habrá que señalar los animales cazados e indicárselo al postor (señor que coloca los puestos y que al acabar la montería volverá a recoger a los cazadores)
16:00 hh: Comida junto al resto de los cazadores y momento para comentar y compartir los lances vividos en los puestos.
17:00 hh: Tapiz de caza con los animales que hayan llegado.
18:00 hh: Vuelta al hotel y tarde libre.


¿Qué cazar?

Las especies que se pueden abatir en una montería son: Ciervo, gamo, muflón, jabalí y las hembras. Todo dependerá de los permisos y caracteristicas de cada finca.

¿Puntos fuertes de nuestras Monterías?

Nuestras fincas disponen de una gran densidad de caza y buena calidad de los trofeos gracias a las abundantes lluvias de esta primavera y la buena gestión de las fincas. La mayoría de los puestos están colocados de balcón o testero de forma que se ve venir al animal con antelación y el tiro es de gran belleza.

Nuestro compromiso

  • El respeto por las tradiciones de la monteria.

  • No sobrepasar el número de puestos anunciados

  • Todos los puestos van a sorteo sin excepción

  • El resultado de la cacería. Si no se llega al mínimo fijado para cada día se compensará a cada cazador de forma individual.


¿Dónde alojarse para disfrutar de nuestras Monterías?

Para cada monteria ofreceremos los mejores alojamientos de la zona bien sean hoteles con encanto o casas rurales donde poder disfrutar del verdadero ambiente montero con los amigos antes y después de la caza.





Programa de monterías Naturcaza

Presupuesto

Disfruta de estupendas Monterías por toda la geografia española.

Fechas: del 1 de Octubre a finales de Febrero.


Fotos

Cerramos la temporada montera 2014-2015, con unos resultados satisfactorios, consiguiendo abatir grandes trofeos y disfrutando de lances inolvidables.










ver más fotos

 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal